Mindfulsex para reconectarse con el placer
El cerebro es el órgano sexual más poderoso, y cuando está tranquilo sin ruidos, hay una predisposición al placer y se minimizan las interferencias internas o externas.

Debido a que estamos expuestas a gran cantidad de estímulos internos (pensamientos, recuerdos) o externos (Internet, la cotidianidad) podemos ir del pasado al futuro de manera constante y esto hace que sea complicado enfocarse en el presente y disfrutar lo que se tiene en frente, y en los encuentros sexuales esto no es la excepción.
A veces nos llenamos de pensamientos distractores: “tengo que llegar al orgasmo”, “será que sí le gusta lo que estoy haciendo”, “no soy tan atractiva”, “se me está viendo el gordito”, “se me olvidó pagar el recibo de la luz”, “mañana tengo que contestar aquel correo”, entre otros cientos de recuerdos, imágenes anticipatorias y estados mentales, que nos llevan a desconectarnos del placer y afectan la respuesta sexual.
El Mindfulsex es una variación del Mindfulness que traduce ‘atención plena’ esta una práctica en la que entrenamos nuestra mente para que sea consciente del momento presente. Esta eficaz herramienta fue introducida a finales de los años setenta por Jon Kabat –Zinn, un médico que luego de realizar diferentes investigaciones sobre la relación de la mente y el cuerpo en la salud, comprobó muchos de los beneficios de esta técnica para personas con altos niveles de estrés y personas con dolores crónicos.
El cerebro es el órgano sexual más poderoso, y cuando está tranquilo sin ruidos, o sea en ‘modo Alpha’ hay una predisposición al placer, además se disminuyen los niveles de cortisol que es la principal hormona del estrés y aparecen neutrotransmisores como la dopamina que favorecen al encuentro erótico.
Con el Mindfulsex dejamos de estar en piloto automático y se minimizan las interferencias internas o externas, lo que nos permitirá focalizarnos en nuestros sentidos: vista, olfato, gusto, oído y tacto. Esto genera varios beneficios como incremento del deseo, mayor excitación, orgasmos intensos, comunicación erótica y corporal más fluida, entre otros.
En definitiva, es importante recordar que si nos orientamos a objetivos sexuales se genera una presión innecesaria, porque surge la angustia como si estuviéramos haciendo un examen, así que lo importante es dejarse llevar, soltar y reconectarse con placer sin la expectativa de un resultado.
Si deseas profundizar en tema, te invitamos a escuchar la charla TED de Valeria DeBotas.
Escucha también el episodio en el podcast Sexpodérate disponible en iVoox y Spotify
Valeria DeBotas
www.instagram.com/valeriadebotas/
📕Si deseas seguir aprendiendo de sexualidad y crecer a nivel erótico adquiere mi libro Sexpodérate
Conoce nuestro curso: fundamentos del Mindfulness Más información aquí