No eres media naranja, eres una mujer completa
Hasta nuestros días, la cultura y la presión social nos siguen vendiendo mensajes de lo necesario que es tener una pareja y se considera por excelencia uno de los caminos para alcanzar la realización.

Publicado en octubre de 2020
El mito de la media naranja es quizá de los más añejos dentro del amor romántico, ya que viene de la antigua Grecia y surgió a raíz de la obra el Banquete de Platón. En uno de sus fragmentos hablaba de seres que por obra de los dioses fueron separados por mitades para hacerlos débiles e inconclusos, y que ahora buscan a su contraparte para no morir de inanición y volver a ser felices.
Hasta nuestros días, la cultura y la presión social nos siguen vendiendo mensajes de lo necesario que es tener una pareja y se considera por excelencia uno de los caminos para alcanzar la realización. Por eso la misión de esta humilde servidora es recordarles que somos plenas, que ya estamos completas, que el bienestar no depende de un estado civil y nosotras mismas somos nuestro refugio, que estar en pareja no es obligación, sino una de las tantas elecciones que tenemos, y que además tampoco es garantía de felicidad eterna.
Construir una relación sentimental, es algo que decidimos desde la independencia y no desde la necesidad pues allí estaríamos sembrando una relación desigual.
Esta creencia de la media naranja es perjudicial, porque habla del amor de pareja como si fuera producto de la predestinación. Nadie está hecho a nuestra medida, nadie encajará de manera ideal con nuestras expectativas y deseos, en la vida real lo que encontraremos son personas que día a día construyen o destruyen a través de sus decisiones.
Las relaciones perfectas no existen porque su ingrediente principal somos los seres humanos y estamos leeeejos de ser utopías.
La objetividad nos muestra que para forjar un amor bonito y sano se requiere de madurez emocional, con gente dispuesta a sembrar confianza, abierta al diálogo, que respeta, que invierte tiempo de calidad y que decide escribir una historia en compañía.
Está bien querer una relación de pareja, lo que no está bien es que sentir tu valor como persona y plenitud dependen de ello.
Recuérdalo, eres una mujer completa
Valeria DeBotas
www.instagram.com/valeriadebotas/
¿Quieres deconstruir esos mitos románticos? Más información AQUÍ