Pantone
Soy como el Negro. Todos creen saber cómo es el Negro. Pero no lo saben, tiene muchas tonalidades.

Antes era Roja.
Luego, Fucsia y Negro.

Soy como el Negro. Todos creen saber cómo es el Negro. Pero no lo saben, tiene muchas tonalidades.
Si pudiera poner en una cartulina todos los negros del Pantone, dirían ladeando la cabeza “No, no. Es el mismo negro”. No quieren ver, no quiero culparlos.
No digo que yo pueda diferenciar todas las clases de Negro. Pero no descansaré hasta hacerlo. Hace mucho sé que no hay un Negro igual a otro.
El Turkish Rose no es para nada igual al Fucsia (hay muchos tonos a los que llamamos “fucsia”…)
Antes era Roja. Y cerré los ojos para buscar mejor.
Claro, el Rojo es poder, furia, pasión, fuerza, sí… pero eso es solo el exterior.
Vi Fucsia con los ojos cerrados y, de lejos, un solo Negro.
Cuando entendí que no había Un Solo Negro, el Fucsia dejó de existir.
Abrí los ojos, y yo era toda Turkish Rose.
Es un Rosa femenino y con carácter. No es un color fácil de ver. Pero cuando se logra, se disfruta plenamente.
Imagina a una mujer hermosa, plácida, con experiencia, que no tiene que demostrar nada ni convencer a nadie.
Ella recuerda con gracia los tiempos en que solía llenar una cartulina con todos los Negros del Pantone. Reposa en sí misma y sonríe. Sabe que es perfecta y feliz.
Mi código es #BC6A7C.
Bien, para que nadie se confunda, pueden seguir llamándome Bárbara.
Estudié Psicología. Corrijo libros, aprendo a bailar en un tubo y cuido gatos a domicilio.
Ya introdujimos el tema con un título corto y pegadizo; ahora es momento de escribir el párrafo introductorio. Esta es tu oportunidad para captar la atención de los lectores. Puedes explicar por qué eres la persona más indicada para dar consejos sobre este tema; compartir una historia personal que refleje tu propia experiencia sobre el tema; y/o destacar errores comunes que pueden evitarse luego de que apliquen tus útiles consejos.
Antes de enumerar los consejos a continuación, agrega una última frase que resuma tu párrafo u ofrezca una transición armoniosa a tu artículo.
Consejo #1 - Atrae a los lectores de inmediato
El primer consejo debe ser valioso. Mantendrá a los lectores contigo.
Formatea cada uno de los títulos de los consejos a Encabezado 2 para mantener tu entrada limpia.
Consejo #2 - Explica en detalle
Los consejos intermedios deben ser un poco más detallados, aunque también intenta que sean breves y concisos. Por ejemplo, si estás escribiendo una entrada sobre cómo hacer un blog, puedes escribir algo como "Decide con qué frecuencia quieres escribir un blog. Sé realista, ¿Crees que puedes escribir dos veces al mes? Comprométete a hacerlo una vez al mes y cúmplelo".
"Incluye citas de expertos en tu entrada para aportar credibilidad". - Especialista en SEO
Consejo #3 - Involúcrate
No dudes en incluir detalles y ejemplos personales. Cuanto más cercanos sean a ti o a tu sitio web, más conectarás con tus lectores.
Consejo #4 - Varía
Prueba con diferentes formatos de blog. Un mes, publica “Un día en la vida” y luego experimenta con un "¿Cómo hacer?" o un "Preguntas y respuestas". Hay muchas plantillas que te ayudarán a empezar.
Consejo #5 - Termina con firmeza
Tu consejo final llevará a la conclusión de tu entrada. Por ejemplo, "Por último, tener algo de conocimiento acerca de SEO puede ayudar mucho a que tu blog tenga éxito. Puedes aprender más sobre SEO en nuestra guía". A continuación, asegúrate de añadir un enlace a tu guía aquí.
No olvides agregar una declaración de cierre
Sé breve, reitera tu punto principal y cuéntales a tus lectores lo que esperas que hagan a continuación. No seas tímido; simplemente diles: Compra ahora, Haz clic aquí, Lee esto y añade un enlace. También puedes invitarlos a dejar un comentario debajo de tu entrada.