top of page

Razones obvias para no volver con tu ex

Volver con tu ex, es como bañarte y ponerte el mismo calzón...

Publicado en febrero de 2015


El principal motivo por el que alguien vuelve con su ex, es por pendejada, los demás argumentos que quieran dar son simples excusas. Como si se rompiera en mil pedazos, un fastuoso jarrón de la dinastía Ming y por mucho que lo embadurnen de pegamento, nunca más volverá a ser el mismo. Y bueno, así igualito sucede con las relaciones.


No niego que hay casos donde algunas parejas se dan una segunda oportunidad (no 3, ni 4, ni 5), aprenden de sus errores y la relación mejora, pero creo que esto es solo el 1% de la estadística, pues al 99% restante les va como a los perros en misa.


Hace unos años llegué a salir con un sujeto con el que la pasaba de maravilla, de ojitos verdes, mirada intrépida y actitud divertida. Me gustaba tanto, que cegada por las expectativas no vi su gran defecto, las heridas sin cicatrizar que le había dejado su ex. En ese entonces yo fui bastante paciente y escuché aquella triste historia de lo celosa que era la fulana, de su potencial de psicópata y de los cinco millones de pesos que ella le había quedado debiendo. Pero a pesar de los dramas pasados, éramos en apariencia felices y en teoría íbamos por buen camino, o sea que el romance estaba en su momento cumbre.


Un día sin más ni más, el tipo cual mago Houdini realizó un acto de escapismo y desapareció, hasta que unas semanas después con el rabo entre las patas me escribió pidiéndome disculpas y reconociendo que había vuelto con ella. Me sentí bastante decepcionada ya que no podía entender como alguien que habló pestes de su exnovia, que le pagó sesiones con un especialista y decía que era lo peor que le había sucedido en la vida, había tomado la decisión de volver a una relación tóxica.


Aunque sentí una rabia cuasi infinita en ese momento, recordé que en cierta época de mi vida, yo también tuve mis lapsus de pendeja y me llegué a identificar con alguna protagonista de telenovela de los 90`s. Pues en aquellos tiempos, mi corazoncito llenito de adrenalina corría a 300 Km/h y estaba convencidísima que terminar una relación y luego reconciliarme era un deporte extremo. Fueron muchas torpezas una y otra vez, y otra vez, y otra vez. Sin embargo, los traspiés sirvieron para algo y por fin entendí aquel refrán que decía: tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí.


Mejor dicho, tomé la sabia decisión de quitarme el mal hábito de volver con mis exnovios y por ahí derecho también empecé a tener buen gusto, ya que dejé de salir con tipos traumáticos.

Del tema de las exparejas se ha mojado tinta suficiente como para crear un sexto océano. No obstante y para infortunio de un gran número de personas, el sentido común es el menos común de los sentidos. Por eso de vez en cuando es sensato recordar lo obvio, porque:


  • La vida es demasiado corta como para perder el tiempo en situaciones y personas que ya cumplieron su ciclo. En definitiva los ex`s no son reciclables como el papel, el plástico o el vidrio.

  • En la mayoría de los casos, se vuelve con un ex por muchas razones y todas muy distantes y distintas al verdadero amor.

  • Se piensa que una relación sin drama es aburrida, que son normales los shows, las lágrimas, los insultos y todo el repertorio de Corín Tellado, para luego tener una apasionada reconciliación. (ERROR)

  • Se aferran al pasado y a los recuerdos bonitos, creyendo que las cosas serán como antes, y la verdad es que jamassssss volverán a ser iguales.

  • Eso de “mejor malo conocido que bueno por conocer” es como si se viera por quinta vez, una película tan mala que está nominada a los premios Razzie.

  • Durante algún tiempo se calmarán los ánimos y todo será color de rosa, pero lamento informarles que nadie cambia así como así, y en cualquier momento se pelará el cobre.

  • Es temporada baja, así que el tiquete hacia la porra está en promoción, aproveche y envié a esa persona para allá.

  • Si en alguna ocasión te faltó al respeto o te fue infiel, no hay garantías o seguridad que no te vuelva a lastimar.

  • Es posible que cualquiera de los dos termine recordándole al otro sus fallas y echándole en cara todo lo malo, porque en realidad no ha sanado ni perdonado por completo.

  • Por el encoñe y el “repitis” se pierde la oportunidad de vivir nuevos amores y disfrutar de experiencias diferentes.

  • ¿Para qué estar con alguien con quien no se es feliz?


Es evidente que no es fácil romper con los recuerdos, la costumbre y ese pasado que alguna vez significó tanto, tampoco es fácil aceptar que los lazos que los unían se volvieron frágiles. Sin embargo, no es razón suficiente para sufrir de manera lenta y dolorosa, por un amor que hace rato dejo de serlo y ahora se llama dependencia, miedo o idiotez en su más grande expresión. Recuerda que laminita repetida no completa el álbum.


Terminar una relación es algo durísimo pero no se debe considerar un fracaso. Si analizamos cualquier aspecto de la existencia, descubriremos que en el constante fluir de las cosas, nada es eterno y todo tiene un final. A veces para crecer es necesario enfrentar la situación, aceptar que las vainas ya no funcionan y dejar atrás a ciertas personas. También serán transcendentales los actos de perdón, sobre todo por aquellos sentimientos bonitos que alguna vez sintieron. Y finalmente, siempre deséale todo lo mejor a tu ex, eso sí, muy lejos de ti.


En lo personal, empecé a olvidar cuando por fin me di que cuenta que la vida sigue.


Valeria DeBotas

www.instagram.com/valeriadebotas/

twitter.com/ValeriaDeBotas




Valeria cuadrado.jpg

Hola, ¡gracias por leerme!

Si deseas conversar conmigo o sugerir más temas para el blog, escríbeme en mi cuenta de Instagram

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • Spotify
bottom of page