top of page

Una carta para mí

Hoy enfrento mis miedos y acepto sin peros todo lo que me hace ser yo, todo lo que me complementa, mi luz, mi sombra y mi propio dilema.

Hoy es un día especial, porque decidí escribirme.

Escribirme un poema donde me reconozco, donde me veo como humana y me perdono. Donde me tengo paciencia, y quizá también, un poco de clemencia. Donde me veo sin juicios y respeto todo lo mío. Donde me lleno de amor y cariño. Donde pensar en mi misma no es egoísmo, sino, más bien, un acto valiente. Como el príncipe que derrota al dragón en el castillo. Pero la diferencia es que yo soy mi propia reina; la salvadora de mi conciencia, que termina siendo muchas veces mi propio verdugo, mi propio castigo.

Hoy enfrento mis miedos y acepto sin peros todo lo que me hace ser yo, todo lo que me complementa, mi luz, mi sombra y mi propio dilema. Hoy saco sin pena mi fuerza y con dulzura perdono todo lo que la sociedad dicta que es pecaminoso y una mancha en su esquema. Hoy me amo sin demora porque el tiempo apremia y mi prioridad soy yo.


Raíza Camila Perdomo.


Las letras en excelencia son para mí una forma de sacar todo lo que mi corazón y mi mente muchas veces no pueden procesar, son una manera de filtrar de una manera exquisita lo que es vivir con emociones a flor de piel todo el tiempo.


Mis pasatiempos favoritos son leer, escuchar música, hacer ejercicio y dedicar tiempo a lo que amo.

Diría yo que escribir se ha convertido para mí más que un pasatiempo, en una forma de vivir mi vida, de expresar y de sentir. La forma que tienen las palabras de comunicar y de hacer sentir a las personas todo lo que muchas veces no se puede hablar significa para mí un éxtasis en la forma de expresarme, algún día, espero que muy cercano, espero poder brindar mis pensamientos, mis anécdotas y aprendizajes que he tenido en esta vida por medio de un libro lleno de historias. Por ahora, compartiré mis poemas, este en especial salió de un momento de autorreflexión y (re)conocimiento con la ayuda de Valeria Debotas en la ciudad de Popayán, espero que se puedan identificar y tomarlo en práctica. No hay nadie que pueda amarnos tanto, como nosotrxs mismxs y por algo tan pequeño pero tan impactante como las palabras se puede empezar.


Valeria cuadrado.jpg

Hola, ¡gracias por leerme!

Si deseas conversar conmigo o sugerir más temas para el blog, escríbeme en mi cuenta de Instagram

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • Spotify
bottom of page